17 Combinaciones de KICK BOXING

Originalmente, estas 17 combinaciones se encuentran en el 3o Kyu (Cinturón Rojo), de nuestra escuela de Budo, Kawa Zoko Ryu. A pesar de ser una Escuela de Budo, nosotros incorporamos todo aquello que es útil, como los movimientos y técnicas del Kick Boxing y es por ello que las tenemos en ese nivel, no obstante, cualquier alumno de cualquier nivel puede entrenar con estas combinaciones, sobre todo si se trata de armarte una rutina de cardio.

Estas 17 Combinaciones de Kick Boxing te servirán para:

  • Perfeccionar tus Golpes, Patadas, Codazos y...
  • Para armarte Rutinas de Cardio.

Te recomiendo que combines tu rutina con fortalecimiento de pierna, abdomen y brazos.

Al armarte una rutina auto didáctica, te sugiero que primero hagas una meditación y luego calentamiento.

Te sugiero esta meditación y esta rutina básica para calentar:

Si eres principiante, antes de comenzar tu rutina basada en estas 17 combinaciones,

te recomiendo que aprendas a dar bien los golpes y patadas, para lo cual te sugiero practicar con estos vídeos:

Si ya sabes como hacer correctamente cada uno de los golpes, codazos, etc. que componen a estas 17 combinaciones, comencemos:

Combinación 1. Jab, Cross

Esta es tan solo una combinación básica compuesta del Jab y el Cross. Es para que aprendas a desplazarte adelante y atrás y alrededor, mientras tiras ambos golpes. Si lo deseas, puedes hacer lo mismo con el resto de las combinaciones, es decir, practicarlas: Adelante-Atrás y Girando en círculos.

Combinación 1. Jab, Cross, Gancho Alto

Esta combinación de golpes es útil para el contraataque. Tu vas a la ofensiva con el Jab y el Cross, no le atinas al oponente y él cree que te sorprenderá metiéndose a tu guardia, pero lo recibes con un Gancho. Es muy importantes el juego de pies y el giro de la cadera, así como la aplicación del triángulo de evasión a la hora del Gancho. Si pueden, practiquen esta combinación en un costal.

Combinación 3. Jab, Cross, Volado, Gancho Alto

Para el combate con puños y pies, es importante saber combinar. Cuando realices combinaciones al aire o en costal, verifica que tus movimientos estén coordinados y tengan lógica. También asegúrate de hacerlos del modo correcto, realizando los giros de cadera y el juego de pies. Esta combinación te ayuda a desarrollar coordinación al ejecutar una secuencia de golpes.

Combinación 4. Volado, Volado, Upper

Esta combinación de golpes es útil cuando el oponente deja un hueco en el centro de su guardia. Puedes distraerlo con los dos golpes volados, para que no vea venir el Upper y tratar así de noquearlo.

Combinación 5. Jab, Cross, Volado, Upper

En esta secuencia ya estamos tratando de dar varios golpes bien coordinados. A diferencia de la anterior combinación, en esta metemos un golpe de más que es el volado, antes del Upper.

Combinación 6. Jab, Cross, Volado, Codazo Circular

En esta combinación tiramos dos golpes rectos (Jab y Cross) y luego un volado para que el oponente tenga que esquivar o cabecear, con la intención de que cuando se vaya levantando, lo recibamos con un codazo circular.

Combinación 7. Jab, Codazo Descendente

Esta combinación es muy sencilla ya que solo lleva 2 golpes sin embargo, hay que tener muy buena técnica para dar el codazo descendente del modo correcto. Practícalo por separado. si lo vas a hacer en un costal, tíralo descendente . Frontal para que no te raspes el codo al bajar.

Combinación 8. Jab, Cross, Volado, Rodillazo Frontal

Esta combinación tiene un escenario muy parecido a la anterior, solo que en esta, intentamos sorprender a nuestro adversario con un rodillazo frontal.

Combinación 9. Jab, Cross, Volado, Rodillazo Circular

Seguimos con la rutina de combinar hasta 4 golpes en una sola secuencia. En esta ocasión tiro 3 golpes seguidos para después tratar de sorprender a mi oponente con un rodillazo circular que le saque el aire.

Combinación 10. Jab, Cross, Patada de Espinilla.

En combate, no te sugiero empezar con una patada de espinilla, el cuerpo la anuncia mucho, es mejor siempre distraer al oponente por lo menos con un par de golpes que nublen su visión, antes de la patada, como en esta combinación.

Combinación 11. Jab, Cross, Patada de Espinilla Alta

No te sugiero realizar esta patada en combate, a menos que seas muy rápido, diestro y elástico con las piernas. Sin embargo, para una rutina de entrenamiento en sombra, mientras más alto levantes las piernas, más intenso será el cardio.

Combinación 12. Jab, Cross, Defensa de Rodilla, Patada de Espinilla.

Las patadas circulares o de espinilla se defienden con la rodilla en el Kick Boxing. En esta combinación estamos desarrollando el reflejo para defender con nuestra pierna de apoyo, en medio de una combinación de golpes.

Combinación 13. Jab, Cross, Patada de Espinilla de Engaño

En esta combinación aprendemos a dar lo que se conoce como "Patada de engaño", que no es mas que una forma de dar Patada de Espinilla con el pie de adelante, pero cambiando la guardia abruptamente para que salga con potencia.

Combinación 14. Jab, Cross, Codazo Ascendente

En esta combinación vamos a incorporar el Codazo Ascendente. Este funciona como un Upper. Va dirigido al centro de la guardia del oponente justo en el centro de sus manos, intentando golpear la barbilla para noquear.

Combinación 15. Jab, Cross, Cabeceo, Gancho al Hígado

Esta combinación es ideal para aprender a aprovechar los huecos en la guardia del oponente. Arrancas con doble golpe y el adversario te tira un volado con la mano de adelante. Al esquivar su golpe, conectas el cabeceo con un Gancho al Hígado.

Combinación 16. Jab, Cross, Doble Cabeceo, Gancho al Riñón

En esta combinación, yo le tiro un doble golpe a mi oponente (Jab-Cross) y él me responde con lo mismo. Evado sus dos golpes y al final de su Cross, conecto un gancho que asesta en su riñón.

Combinación 17. Jab, Cross, Patada de Gancho Girando

En un combate, no es conveniente empezar tirando patadas a la cara, puedes caer mal parado y quedar expuesto. Así que, esta combinación es para usar cuando el oponente ya está cansado o adolorido. Intentamos engañarlo con un doble golpe para que no vea venir la patada. Al final de la patada, metí una defensa de espinilla a manera de "Check". De ese modo, me obligo a no perder el equilibrio después de patear, y estoy listo para proteger en caso de que no le haya atinado y el adversario me contraataque con una patada.

Aquí terminan estas combinaciones. Tal vez al principio no puedas realizar todas ellas en una sola sesión de entrenamiento, sobre todo si en el descanso de cada una, realizas ejercicios de fortalecimiento; pero puedes empezar con 2 ó 3 combinaciones por sesión e ir escalando poco a poco. No te sugiero hacer esto diario, házlo 2 ó 3 veces por semana máximo.